Objetivo
The overall objective of the STEELCOAT project is to reduce the use of toxic and hazardous compounds in, and extend the service life of, anticorrosion coatings for steel. The project aims to develop novel green, environmentally friendly, anticorrosion coatings with extended durability for steel protection. We will develop both high solids (HS) solvent-borne and water-borne anticorrosion maintenance coatings. The corrosion protection in these novel coatings will be achieved by combining green nanoparticles, conductive polymers and binders.
Steel is an excellent material with high strength and outstanding mechanical properties and it has been used for centuries. Exposing bare steel surfaces to a corrosive environment will lead to corrosion of the steel surfaces and thus pose a potential danger to the whole steel structure, reducing its service life. The cost of corrosion is 3-4 % of GDP worldwide and is therefore a very important issue for all modern societies. Many compounds that are used in the corrosion protection of steel today are hazardous to the environment and to human health. For example, hexavalent chromium has been used in inhibitive pigments but these pigments are being phased out due to environmental and health concerns. Thus, there is an urgent need to replace current paint systems with new effective systems that are more environmental friendly and not hazardous to human health.
In the STEELCOAT project we will develop new HS solvent-borne and water-borne anticorrosion maintenance coating systems for steel protection through the combination of nanoceria, nanoclay, conductive polymers and binders. In order to optimize the corrosion protection of the novel systems we will devote a part of the project to increased fundamental understanding of the mechanisms of corrosion protection. Furthermore, in the development of the coating formulations we will investigate and optimize the mechanical properties of the coating and the adhesion to the steel surface.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2010-SMALL-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
501 15 Boras
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.