Objetivo
Most common reasons for revision surgery of implants are loosening (65%), dislocation (9%) and infection (7%). The revision rate of hip replacement surgery is between 10-20%. Rates of implant loss for dental implants is 15% over a 5-year period. Biofilm formation is the major pathogenic factor.
The project, driven by 7 dedicated complementary Hi-Tech SMEs, aims at gaining the scientific and processing knowledge to assist the SMEs in the development of the next generation multi-functional coatings for or thopaedic and dental implants and fixation devices for adequate implant fixation, bioresorbability, bioactivity, biocompatibility as well as biofilm formation inhibiting functionality, that should drastically reduce the currently experienced need for implant revisions due to loosening and infections.
The envisaged radical innovations and major breakthroughs are:
- development of new substrates and coatings with enhanced biocompatibility,
- development of radically new or improvement of existing coating techniques for processing bioresorbable and biocompatible coatings with a graded interface and tailored porosity,
- in-depth understanding of implant substrate/coating/bone interfacial structure, design and engineering of optimal implant fixation,
- knowledge on biofilm formation and inhibition,
- formulation and evaluation of biofilm inhibitors incorporated into the coating.
The project addresses the integration of nanotechnologies, materials science and advanced technologies to improve health and quality of life of European citizens and creating wealth through novel knowledge-based and sustainable products (biomaterials) and processes (coatings), by means of fostering breakthrough applications through the integration of multi-disciplinary research developments.
The project will contribute to a dynamic and competitive knowledge-based economy, sustainable development, and serves the needs of an SME-intensive sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica odontología implantología dental
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-NMP-SME-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.