Objetivo
The core objective of this proposal is to identify potential paths to engaging on an integrated effort to support the transition, to a sustainable, low carbon Europe. The call text places much emphasis of using a scenario and backcasting approach that explicitly discerns individuals, organisations and the collective (societal and economic organisation), addresses the interaction of agency and structure, and analyses from there how individuals and collectives can be engaged on sustainable paths, and how new policy mixes and co-operation mechanisms can overcome barriers to change. In response, this project will:
• build upon theories that explicitly link individual and organizational agency with structure and pathways of change (most notably Transition theory, that builds upon structuration and innovation theories) (WP1).
• analyse practical (past) cases of change with this framework (WP2 and WP3) to additional understanding on the role of agency and structure and related barriers, drivers and pathways of change (WP4).
• apply novel participatory scenario techniques, most notably transition scenario and backcasting methodologies, to develop sustainability visions WP5) and transition paths (WP6). These allow for specific analysis of processes in transition paths and the factors that drive and hinder such transitions (WP7).
• Finally, on the basis of the analysis of the theoretical basis and cases (WP4) and the results of the scenario/backcasting exercise (WP7), the core question of the call can be answered (WP8): what novel policy mixes and co-operation mechanisms can help to overcome barriers for individuals and collectives to engage on sustainable paths.
The project is completed by WPs on Management and Dissemination. The impact of the findings of the project is enhanced by its strong participatory approach and an elaborated dissemination program that includes a policy stakeholder panel.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2010
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
GU2 7XH Guildford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.