Objetivo
BIOTREAT brings together six research institutions and four SMEs to develop much-needed water treatment biotechnologies for removing pesticides, pharmaceuticals and other organic micropollutants from contaminated drinking water resources. These biotechnologies will be developed into prototype biofilter systems ready for subsequent commercialisation. The biofilters will contain non-pathogenic pollutant-degrading bacteria, with the bacteria being immobilised on specific carriers to ensure their prolonged survival and sustained degradative activity. Through beyond state-of-the-art research, BIOTREAT will ensure that these novel water treatment biotechnologies are highly transparent, reliable and predictable. Two complementary biotreatment strategies will be followed, one based on metabolic processes whereby the bacteria completely mineralise specific micropollutants and the other based on cometabolic degradation utilising the ability of methane- and ammonium-oxidising bacteria to unspecifically degrade a range of micropollutants for which specific degraders are not yet available. The biofilter systems will be carefully validated through cost-benefit analysis and environmental life cycle assessment. A road map will be drawn up for post-project exploitation, including individual SME business plans. Effective dissemination of the BIOTREAT results will be ensured by close collaboration with an End-user Board comprised of representatives from waterworks, water authorities, industry, etc. In addition to bringing considerable advances to water treatment biotechnology, the main outcome of BIOTREAT will thus be prototype biofilter systems (metabolic and cometabolic) ready for commercialisation in a number of highly relevant water treatment scenarios, including existing sand filters at waterworks, mobile biofilters placed close to groundwater abstraction wells, sand barriers between surface waters and abstraction wells, and protective barriers in aquifers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua potable
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2010-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1350 Kobenhavn K
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.