Objetivo
Our interest is to extend the understanding of Jak and STAT signaling in the immunologic processes conditioning the outcome of allogeneic hematopoietic stem cell transplant (allo-HSCT) and to develop new strategies to overcome graft rejection (GR) and graft versus host disease (GVHD).
Allo-HSCT is a potentially curative strategy for many patients. GR and GVHD hamper the success of allo-HSCT by conditioning treatment related mortality. The Janus family of kinase (Jaks) dictates T helper (Th) cells differentiation through the activation of different members of the STAT family.
We hypothesize that Jak and STAT signaling play an important role for mediating GR and GVHD and propose to: 1) evaluate the activation of Jaks and STATs after transplant in patients with or without GVHD; 2) analyze the kinetics of activation of Jaks and STATs in mouse models of GR and GVHD; 3) determine whether Jak3 has a non-dispensable role in alloreactive-driven, such as GR and GVHD, or homeostatic-driven T cell expansion; 4) explore the possible interaction between STAT6 and STAT1 to dictate Th differentiation; 5) modulate GR and GVHD through the pharmacological manipulation of Jak signaling.
We plan to achieve these objectives by an inter-disciplinary approach consisting of the analysis of in vitro experiments, in vivo data and clinical data. Jak and STAT signaling will be studied on lymphocytes form patients undergoing allo-HSCT. In parallel, in vivo mouse models will explore the role of different Jak-STAT molecules in the onset of GR and GVHD by PCR, phospho-flow cytometry and western blotting. We will utilize mice deficient for different Jak-STAT molecules to demonstrate the causal role of these proteins in GR and GVHD. These mouse models will be instrumental to test the efficacy of new drugs that can modulate Jak and STAT signaling, such as CP-690,550.
Funding of this proposal will foster the European reintegration of a scientist with extensive training in the United States.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica medicina de emergencia enfermedad injerto contra huésped
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20133 Milan
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.