Objetivo
The Global Navigation Satellite Systems (GNSS), a new technology that revolutionised the navigation, is becoming an indispensable part of our daily life with millions of chips installed in portable car navigation devices and mobile phones. Beside the numerous civilian and commercial applications, GNSS proved to be an accurate sensor of the most abundant greenhouse gas, namely atmospheric water vapour. Application of GNSS in Meteorology is a well established research field in Europe and GNSS data from 1,200 stations are available for model validation and assimilation in state-of-the-art models used for operational weather prediction by the National Meteorologic Services. Advances in GNSS data processing is making possible to also use the GNSS data for climatic trend analysis, an emerging new area of research that is both attractive and important.
This project is a first step towards application of GNSS for Meteorology and Climatic studies in Bulgaria and Southeast Europe. The work will be conducted in close collaboration with the University of Bern, Switzerland and the Delft University of Technology, Netherlands. It is expected to foster national links that will lead to integration of the GNSS data from Bulgaria in the European data exchange within EUMETNET – EGVAP project. A user friendly water vapour database will be developed and used for (1) cross-validation of ground-based and satellite observations and derivation of systematic biases, (2) validation of numerical models used for research and weather prediction, (3) study of water vapour distribution in Bulgaria and Southeast Europe, (4) detection of long term trends in water vapour and links to heat waves, droughts and changes in the pathway of the Atlantic Cyclones, and (5) studies of accuracy of state-of-the-art climate models for Bulgaria and Southeast Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite sistema mundial de navegación por satélite
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos intercambio de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1504 SOFIA
Bulgaria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.