Objetivo
Ixodes ricinus abundance and its infection prevalence with Borrelia burgdorferi s.l. (the Lyme disease agent) have led to an increased risk of human exposure to tick bites and Borrelia infection in Europe. Acaricide based control of this vector has caused serious repercussions, thus raising the importance for the development of anti-tick vaccines. My previous work has demonstrated that guinea pigs vaccinated with a salivary cystatin of Ixodes scapularis, the Lyme vector in the USA, are partially protected against tick blood feeding and that the same protein facilitates Borrelia transmission as well. I. ricinus cystatin ortho-/homologues are not studied yet, partially due to the limited genomic information for this tick. Hence, this study aims to enrich our knowledge of I. ricinus salivary transcripts by considering the entire complex tick lifecycle and by performing massive 454 pyrosequencing, a relatively novel, highly efficient and cost effective technology. In parallel, library screens will be carried out to identify I. ricinus secreted cystatins. Their tissue specificity and abundance will be estimated, while gene silencing will evaluate their contribution to tick feeding success. Recombinant cystatins will be 1) biochemically characterised for their inhibitory effect on different cysteine proteases and 2) tested for their role in vertebrate host immunomodulation/pathogen transmission. Next, vaccination studies will investigate their potential to provide protection against I. ricinus and/or Lyme disease transmission. Overall, the proposed project is expected to enhance my collaboration with the scientific community in the United States and Europe, thus promoting the transfer of knowledge and technology in the field of tick functional genomics. It is also expected to reveal novel candidate salivary antigens for anti-tick vaccine development and thus to contribute towards a concerted effort for the control of a vector borne disease in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
370 05 Ceske Budejovice
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.