Objetivo
The discovery of RNA interference in plant and Caenorhabditis elegans, and all related RNA silencing processes, was one of the major progresses in modern biology and has added a higher degree of complexity to our understanding of the regulation processes in cell. The most abundant and studied eukaryotic regulatory RNAs are miRNAs. Although the mode of action of miRNAs is well known, the principles governing their expression and activity are only beginning to emerge. Approximately 50% of mammalian miRNA loci are found in close proximity to other miRNAs. These clustered miRNAs are transcribed from a single polycistronic transcription unit leading to a primary transcript which is successively matured by a nuclear (Drosha) and a cytoplasmic (Dicer) RNase III-type enzyme to yield small RNA duplexes.
Expression of many miRNAs is spatially and temporally highly controlled. More attributed to transcriptional control, this phenomenon is also now related to differential processing of precursors, or degradation of mature miRNAs.
Recently, viruses infecting mammalian cells (mostly of the herpes family) have been shown to express their own miRNAs. These miRNAs can act both in cis, to ensure accurate expression of viral genomes, and in trans, to modify the expression of host transcripts. They regulate fundamental processes in the cell such as immunity, apoptosis, or key steps for optimal infection environment establishment. The project will address how viral miRNAs are processed and how this processing is regulated. We intend to approach the question in a structural way, using the large miRNA cluster found in Kaposi’s Sarcoma-Associated Herpesvirus (KSHV) as a model to uncover mechanisms explaining the sequential steps leading from a long RNA molecule containing numerous hairpins to short RNA duplexes. Interestingly, although all 12 KSHV miRNAs derive from a single pri-miRNA in latently cells, dramatic differences in their levels of expression were observed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma genoma vírico
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.