Objetivo
The executive component of movement – the task of determining which muscles to activate, how intensely, and for how long – depends on neural circuits located in the spinal cord. At the core of these circuits are local interneurons (INTs) that regulate the pattern and frequency of motor neuron (MN) firing. Spinal motor activity is shaped by a combination of amino acid mediated excitation and inhibition, but the amplitude of motor bursts depends in large part on modulatory systems. I have identified the source and output of a spinal pre-motor modulatory circuit mediated by muscarinic cholinergic signaling. The transcription factor Pitx2 defines a small set of INTs that further fractionates into V0C cholinergic and V0G glutamatergic subsets. My initial findings have revealed that MNs receive prominent inputs from V0C neurons and that genetic inactivation of the output of V0C neurons impairs a locomotor task-dependent increase in the activation of specific limb muscles. These observations have provided initial information about the function of this intrinsic cholinergic modulatory system, but they leave many unresolved questions about the organization and function of the circuit.
-Does V0C innervation pattern respect antagonist relationships in motor pool activity?
-What are the inputs that control the function of V0C neurons?
-Do V0C neurons also modulate INT output?
-Does the limited impairment of motor modulation after disconnecting V0C neurons result from functional adaptation?
-Do V0C and V0G neurons cooperate as dual elements in a transcriptionally defined “modulatory operon” for motor control?
I will use a combination of mouse genetics, anatomy, physiology and behavior to address these questions. Inactivation or ectopic activation of V0C and V0G neurons during locomotor behaviors will be used in order to obtain new insight about the function of these modulatory networks.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica anatomía y morfología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
115 27 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.