Objetivo
Sudden cardiac death syndromes are an important cause of mortality in young individuals in developed countries. The SCN5A gene, which encodes the alpha subunit of the cardiac sodium channel, plays a key role in controlling the sodium currents during the action potential. When malfunctioning due to loss-of-function genetic defects, SCN5A may be responsible for lethal diseases like Brugada syndrome or familial conduction disease. However, little is known regarding SCN5A gene expression regulation, both at the transcriptional or posttranscriptional level. In this project I am proposing to further elucidate the molecular mechanisms that regulate the expression of the SCN5A gene. Using in vitro, cell culture and in vivo experimental approaches, I propose to study the following objectives: 1) To characterize the transcription factors implicated in the transcriptional regulation of the SCN5A promoter in cell culture, EMSA and ChIP experiments; 2) To study the role of DNA methylation in SCN5A expression by analyzing the presence of methylated DNA in cardiac cell derived genomic samples from a cohort of individuals; 3) To study the role of microRNAs with putative binding sites at the 3’UTR of the regulatory region of SCN5A to the cardiac sodium channel. We anticipate that these studies will bring new insights and better understanding of promoter regulation and sodium channel expression. Because of the clinical relevance of this cardiac channel in many arrhythmias, we predict that these studies will have an impact for the future diagnosis and treatment of patients with cardiac arrhythmias and sudden cardiac death syndromes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arritmia cardíaca
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
17004 Girona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.