Objetivo
mAARiTIME is a highly interdisciplinary project, which brings together the fields of Archaeology, Biology, Chemistry, Geochronology and Quaternary Sciences. Through protein geochronology (amino acid racemisation dating, AAR), it seeks to answer two specific but vital questions: when did early humans become “modern”, and is “modern” behaviour unique to our own species?
Behavioural modernity has fortuitously left traces in the archaeological record as molluscan remains, one of the best substrates for AAR dating. Molluscs were exploited as a food resource and shells were used as personal ornaments, providing some of the earliest evidence of symbolic thinking displayed by early humans. These appear between 160-70 ka ago, a period which falls tantalisingly outside that of many commonly applied dating techniques. AAR is able to yield direct age information for mollusc shells, and its broad temporal span (the whole Quaternary, 0-2.6 Ma) makes it the ideal method for framing chronologically the debate over the origins of modern human behaviour.
mAARiTIME will focus on the Mediterranean rim, which is key to the development of behavioural modernity. By applying a novel (closed-system) method of AAR dating, mAARiTIME will build chronological frameworks able to provide reliable dating control for this area. The method will be rigorously tested by laboratory experiments on different molluscan taxa as well as by comparing the AAR data with independent age information. A detailed investigation of protein breakdown will also be performed by applying state-of-the-art proteomics and imaging techniques.
Other than producing important advances in geochronology and archaeological sciences, mAARiTIME will enable the development of long-lasting collaboration between a network of researchers in Northern and Southern Europe, coordinated by the applicant, and with the long-term goal of establishing a AAR dating facility in Southern Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología geocronología
- humanidades historia y arqueología arqueología arqueometría
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
YO10 5DD YORK NORTH YORKSHIRE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.