European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Marine Amino Acid Racemisation Investigation of the Mediterranean

Article Category

Article available in the following languages:

Cuándo surgió el humano moderno

Los restos dejados por las sociedades mediterráneas están aportando datos sobre el momento en el que el ser humano logró utilizar el pensamiento simbólico.

Salud icon Salud

Desde el punto de vista conductual, la modernidad marca la diferencia entre el ser humano y sus antepasados recientes, y viene definida por el momento en el que el Homo sapiens comenzó a usar el pensamiento simbólico complejo y a dar muestras de creatividad cultural. En este sentido, ser «moderno» incluye cocinar, la pesca, los abalorios personales, el arte figurativo, los juegos, la música y los enterramientos. La identificación de este momento en el tiempo acarrea una ingente tarea multidisciplinar con aportaciones de la arqueología, la biología, la geocronología y la química. El proyecto «Marine amino acid racemisation investigation of the Mediterranean» (MAARITIME) ha descubierto que ese hito se localiza hace unos 160 000 años, una fecha anterior a las que se barajaban hasta ahora. Los investigadores analizaron los restos de moluscos encontrados por toda la cuenca del Mediterráneo en yacimientos que datan del Pleistoceno Medio. Entre ellos se encuentran las vieiras (Pecten), las lapas (Patella) y el berberecho rabioso (Glycymeris). Usados por los primeros homínidos como joyas y alimentos, los moluscos siguen siendo un buen indicador de la modernidad. MAARITIME recurrió a una versión actualizada de la datación por racemización de aminoácidos para analizar las proteínas presentes en las conchas. También se valieron de marcos geocronológicos de reciente creación para afinar la datación de los yacimientos mediterráneos, en especial aquellos que resultan fundamentales para explicar la evolución del ser humano moderno, como por ejemplo la cueva de Haua Fteah, en Libia. Los marcos cronológicos creados para yacimientos de Grecia, Italia, España y el norte de África apuntan a que utilizando la vieira del género Pecten se puede obtener una datación fiable para los últimos 400 000 años. En líneas generales, MAARITIME ha logrado integrar distintos ámbitos de investigación en el norte y sur de Europa para rastrear la evolución del ser humano. La investigación del proyecto guarda relación con la descomposición de las proteínas, por lo que sus aplicaciones son muy variadas. La descomposición de los aminoácidos en una mezcla de enantiómeros (moléculas superponibles con su imagen especular) constituye un área de estudio para el envejecimiento, por citar uno de los casos. El equipo está preparando un nuevo planteamiento basado en la firma de los aminoácidos y las proteínas para identificar las especies de conchas labradas (utilizadas como abalorios personales). La morfología por sí sola no basta para identificarlas, por lo que esta tecnología ya ha despertado la curiosidad de restauradores y conservadores de museos.

Palabras clave

Humano, moderno, pensamiento simbólico, conductual, molusco, fuente de alimento, joyería, proteína, marco geocronológico

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación