Objetivo
CODIR proposes a new configuration of fundamental and applied biomedical and engineering multidisciplinary research to explore and characterise colon behavior necessary for the project and wider objectives. Scope and focus is on novel robotic hydro-colonoscopy (RHC), which stems from two considerations: (i) replacement of the flexible colonosocope with a patient-friendly system for inspection of the mucosal surface colon and (ii) the very recent concept of hydro-colonoscopy whereby water is used instead of traditional air insufflation. RHC can enable a breakthrough in patient-compliant complete endoscopic examination and biopsy of the colon for the further study of life threatening disorders of the colon commonly categorized as inflmmatory bowel disease, all of unknown aetilogy despite intensive research. CODIR will provide new insights for biomedical investigation and research applicable to many biomedical fields: biologic [absorption of water and electrolyte from the colon, characterisation of surface topograpgy of the colon, mechanical properties of colonic wall], imaging, mechatronics robot functionality and a novel colonic irrigation and filling system. The ambition is to develop a one-stop holistic system which cleans the colon of faecal debris and then introduces a tethered swimming/ submerging robot for inspection of the mucosal aspect of colon under the control of a clinician operating the endoluminal mini-robot from a control console. A secondary, very important outcome of CODIR is to increase patient compliance (currently 50%) for screening colonoscopy in early diagnosis of colorectal cancer, the worlds second commonest cancer. RHC can overcome major disadvantages of existing colonoscopy examination: discomfort, sedation, thus increasing compliance and enabling future research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica irrigación
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica mecatrónica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100317
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
DD1 4HN Dundee
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.