Objetivo
                                For chronic kidney diseases there is little chance that the vast majority of the world¿s population will have access to renal replacement therapy with dialysis. There is yet no adequate alternative with curative intent than allo-transplantation. This approach is seriously impaired by eventually limited graft survival and by the scarce availability of donors. We propose an innovative strategy that would help to simultaneously overwhelm the reduced access to dialysis, the need for organs for transplantation, the avoidance of patient exposure to immunosuppressants. The overall focus is based on the idea of generating new kidneys by tissue engineering technologies starting from a whole-kidney scaffold with intact three-dimensional geometry and vasculature created by de-cellularization of a kidney harvested from the patient with progressive chronic kidney disease (CKD). Repopulation of the kidney scaffold could be achieved with patient-specific induced pluripotent stem (iPS) cells generated by reprogramming to a pluripotent status of somatic cells. After regeneration, the kidney will be transplanted in the same patient. Thereafter, the same procedures will be repeated with the contralateral native injured kidney, after in vivo assessment of the proper functional performance of the newly generated transplanted organ.
This goal will be pursued through the three steps introductory to the development of the best strategy for translating the proposed frontier research to patients with CKD:
1.Create an intact whole-kidney scaffold by de-cellularization of a rodent kidney and validate the
procedure with a human kidney.
2. Attempt to reconstruct the organ by reseeding the rodent and human whole-kidney scaffolds
with iPS cells generated by reprogramming adult dermal fibroblasts to a pluripotent status.
3. Deeply characterize the function of the new rodent and human kidneys by in vivo and in vitro
techniques.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
 - ciencias médicas y de la salud medicina clínica nefrología diálisis renal
 - ciencias médicas y de la salud medicina clínica nefrología enfermedad renal
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        ERC-2010-AdG_20100317
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20156 MILANO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.