Objetivo
Acute promyelocytic leukaemia, APL, is probably one of the best-understood malignancies and the only one where highly efficient oncogene-targeted therapies (retinoic acid and arsenic) actually cure the disease. Our recent studies have addressed the molecular basis for transformation and demonstrated the essential role of sumoylation of the PML moiety of PML/RARA, relaxed DNA-binding specificity, binding to RXRA, for both transcriptional repression and transformation in primary cells, uncovering an unexpected level of complexity for in vivo transformation. We have also explored PML nuclear bodies (NB) formation, enigmatic structures that are disrupted by PML/RARA expression, restored by either RA or arsenic and may thus contribute to transformation/response. Exploring the actual basis for therapy response, we have provide some evidence that PML/RARA degradation and loss of leukaemia-initiating cells, rather than differentiation, is key to APL clearance.
We propose to address the following issues: i) genetically uncouple differentiation from APL eradication ii) model transformation and therapy response iii) analyse the regulation and role of PML NBs iv) explore other models where degradation of the driving oncogene may eradicate the disease through loss of LIC activity.
These studies should not only provide a complete model for APL pathogenesis and treatment response, but also open new avenues in the field of PML nuclear body biogenesis and function, as well as transcriptional activation/degradation coupling. The proposed research could provide generally applicable strategies for a variety of malignancies that are similarly driven by fusion proteins. As previously, in the APL and Adult T cell leukaemia models, our studies could also yield new directly clinically applicable therapeutic strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100317
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.