Objetivo
The concern of the international community in utilizing renewable energy sources is ever rising. The reasons are both economical (rising oil/gas/coal prices) and ecological (greenhouse gas emission mitigation). Biological methods for energy production such as anaerobic digestion or microbial fuel cells have a great potential to substitute fossil fuels. Moreover, these biological methods often utilize waste, contaminated materials or polluted environments (e.g. wastewater, solid waste or contaminated sediments), thus coupling energy production to waste minimization/reclamation.
The proposed IRSES “BioWET” project will integrate a number of advanced biotechnologies for waste-to-energy conversion. It will include anaerobic digestion of wastewater and solid waste, bio-hydrogen production from industrial wastewater and direct electricity production using sediment fuel cells. As the quality of biogas/hydrogen gas produced via anaerobic processes is crucial for further utilization as source of heat and electricity, experimental work on gas quality up-grading (CO2 sequestration and H2S removal) is included too. The project includes six research work packages and two transfer of knowledge (summer school and international workshop) work packages. Besides the research tasks, this IRSES project aims to 1) transfer knowledge between the partners, 2) explore new research lines and 3) stimulate (knowledge for knowledge) networking via support of the mobility of early-stage and experienced researchers.
The consortium consists of three partners, 2 from Europe (Institute for Chemical Technology [ICT Prague], the Czech Republic and UNESCO-IHE Institute for water Education, the Netherlands) and 1 from USA (University of South Florida [USF]). The mobility of experienced staff and early-stage researchers (MSc. and Ph.D. students) is always between one of the EU partners and the USF and is always mutual to ensure good exchange of knowledge.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil carbón
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
166 28 Praha
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.