Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Advanced Biological Waste-to-Energy Technologies

Article Category

Article available in the following languages:

Innovación en la conversión de residuos en energía de la mano de expertos checos

Un cambio de paradigma en el tratamiento de residuos consistente en pasar de su saneamiento a la generación de energía ha despertado un gran interés entre los científicos checos, algunos de los cuales han indagado recientemente en las ventajas de emplear residuos y aguas residuales como materias primas.

Cada vez se generan cantidades mayores de residuos que pueden reciclarse de forma eficaz empleando los que se producen en un sector industrial como materia prima en otros. Obtener aunque fuera únicamente una pequeña fracción de los beneficios previstos podría motivar la transformación del sector dedicado al tratamiento de residuos. El proyecto financiado con fondos europeos BIOWET(se abrirá en una nueva ventana) (Advanced biological waste-to-energy technologies) se inició con el propósito de investigar procesos naturales que permitan recuperar fuentes de energía en una tesitura en la que los recursos son cada vez más limitados. El equipo se propuso optimizar los métodos de recuperación de energía a partir de residuos orgánicos. La investigación consistió en someter los residuos sólidos a procesos de digestión anaerobia, en producir biohidrógeno a partir de aguas residuales de origen industrial y en obtener de forma directa electricidad utilizando pilas de combustible que funcionaban con sedimentos. Dado que el coste y la eficiencia de la producción combinada de electricidad y calor dependen en gran medida de la calidad del biogás obtenido, los científicos también se ocuparon de esta cuestión. Ya que se trata de un dominio aún incipiente, la transferencia de conocimientos ostenta una importancia capital en el desarrollo de nuevas tecnologías. El proyecto fomentó que se compartieran ideas e información entre sus miembros y con investigadores tanto noveles como experimentados dedicados a este campo y a otros relacionados con el mismo. El equipo organizó una escuela de verano, un pequeño simposio y un taller en los Estados Unidos. Además de las numerosas cuestiones técnicas debatidas, cabe destacar la existencia de grandes diferencias en las estrategias empleadas en la UE y los Estados Unidos para extraer energía de los residuos. De forma complementaria, durante el proyecto se produjeron breves estancias formativas de investigadores experimentados: ocho de investigadores estadounidenses en Europa y otras nueve en sentido contrario. Asimismo, cuatro investigadores noveles de la República Checa visitaron la Universidad del Sur de Florida, en Estados Unidos. Desarrollar biotecnologías eficientes y rentables con las que producir biogás para la generación de electricidad a partir de residuos minimizaría el nivel de dependencia de la energía derivada de los combustibles fósiles a escala mundial. BIOWET exploró diversas opciones para aprovechar una fuente de energía renovable que se considera más beneficiosa que los cultivos oleaginosos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0