Objetivo
"Sea buckthorn (Hippophae L.) is a woody, dioecious plant that can be grown in areas characterized by severe drought, high salinity and poor soil conditions. It has recently received considerable attention in Europe and China as a new berry crop with a very high nutritional value and unique medicinal properties, as well as a means of combating soil erosion. Methods must, however, be developed that enable fast and efficient identification of genotypes carrying genes for desirable plant architecture and fruit quality as well as resistance to the very detrimental dried-shrink disease (DSD) in order to achieve a sustainable commercial production of this crop. The objectives of this proposal are to investigate fruit quality parameters and DSD-resistance in already collected germplasm presently conserved in China and in Sweden, respectively, and then develop molecular techniques that will allow fast and accurate development of elite cultivars destined both for direct usage and as a parental material in plant breeding programs.
Fruit quality traits and disease resistance will be screened in European and Chinese plant materials. SCAR and SSR markers associated with these traits will be identified using the germplasm-regression-combined marker-trait association analysis. Relationships between genotypic and environmental effects on desirable traits will be investigated using metabolomic techniques based on GC/LC-MS and 1H-NMR. Carefully selected genetic resource collections (gene banks) will be established both at Balsgard in Sweden and at Fuxin in China. A germplasm evaluation system, based on markers associated with desirable traits and results from the metabolomics analysis, will be constructed that provides fast and efficient identification and selection of elite genotypes with high fruit quality in combination with DSD-resistance. These tools will provide a platform for marker- and metabolomics-assisted breeding to develop further improved cultivars."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencia del suelo gestión del suelo
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía mejora de las plantas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
750 07 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.