Objetivo
Myxozoa are endoparasitic animals that exploit invertebrates and fish. Their phylogenetic position has long been controversial. However, recent placement within Cnidaria makes it clear that myxozoans have undergone astonishing morphological simplification associated with the evolution of parasitism. Such simplification is characteristic of many parasites but the genetic and developmental bases are poorly understood. Myxozoa demonstrate perhaps the most extreme example of simplification known to date, lacking a nervous system, gonads, cilia and centrioles. Differing degrees of simplification within the group provide an ideal opportunity to investigate the genetic and developmental bases of morphological simplification in a comparative approach. The myxozoan Buddenbrockia plumatellae forms muscular worms with a polarised body plan while the very closely related Tetracapsuloides bryosalmonae occurs as simple, unpolarised sacs. This fellowship proposes to generate transcriptomes of developmental stages from these two species by next-generation sequencing. Resulting data will be used to (i) compare developmental gene repertoires and expression levels of the two species and (ii) identify how myxozoans are related to other cnidarians. In a second step, expression patterns of developmental genes will be analysed by in situ hybridization. A third step will characterise the morphology and ultrastructure in regions of gene expression. Collectively, these investigations will provide a comprehensive picture of myxozoan development that can be compared to patterns in other myxozoans and free-living cnidarians. The research will (i) produce novel insights about morphological simplification associated with parasitism (ii) advance our understanding of a previously unrecognized radiation of endoparasitic cnidarians and (iii) provide training in cutting-edge techniques that will add to the candidate’s toolkit and career development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 5BD London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.