Objetivo
"Finite dimensional approximation phenomenon is laying at the crossroads of graph theory, group theory and operator algebras. It helps to understand constant-time algorithms, von Neumann factors and several interesting conjectures on discrete groups.
In a nutshell, finite dimensional approximation means that certain infinite structures, groups, graphs, measurable equivalence relations or algebras can be regarded as limits of finite or finite dimensional objects.
Using the limit notions one can prove theorems in the finite world by looking at the limits, or prove theorems about infinite groups or infinite dimensional algebras by investigating the finite objects.
The theory (and the proposal itself) is closely related to famous problems such as
the Atiyah Conjecture or the Connes Embedding Conjecture.
Gabor Elek, the researcher in the proposal is an expert of this area and made successful research on various branches of finite dimensional approximation theory such as sofic groups, L2-invariants, profinite actions and hypergraph limits.
He proposes to attack several problems of the area. His ultimate goal is to work out a general theory of the subject and to extend the scope of finite dimensional approximation theory to some new areas of mathematics.
Elek currently holds a senior researcher position at the Alfred Renyi Mathematical
Institute of the Hungarian Academy of Sciences. If funded, he intends to build further connections between the Hungarian combinatorics school and European institutions."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional álgebra de operadores
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras matemáticas discretas teoría de grafos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras matemáticas discretas combinatrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1015 Lausanne
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.