Objetivo
The spliceosome is a large RNA–protein assembly that catalyzes the removal of introns from mRNA precursors (pre-mRNA) and the splicing of coding exons to produce mature mRNAs. Four small nuclear ribonucleoprotein particles (U1, U2, U5 and U4/U6 snRNPs) assemble onto pre-mRNA substrates together with non-snRNP proteins to form the spliceosome. After binding of the U1 snRNP and the U2 snRNP to the 5’ splice site and the branch point sequence within the intron, a pre-assembled U4/U6.U5 tri-snRNP joins and the spliceosome undergoes extensive remodeling to yield the catalytically active spliceosome. In the tri-snRNP, the U4 and U6 snRNAs are extensively base-paired but upon activation this duplex is unwound by an RNA helicase, Brr2p. The ultimate aim of this project is to determine the structure of the U4/U6 snRNP by X-ray crystallography and reveal details of spliceosome activation/mechanism. This work will initially employ electrophoretic gel mobility shift assays and gel filtration chromatography for characterization of assembly, isothermal titration calorimetry to identify/quantify protein-protein interactions, chemical/enzymatic RNA footprinting to identify protein-RNA contacts and protein-induced conformational changes in the RNA, and pulse-chase quantitative mass spectrometry to further substantiate and characterize the pathway of assembly of the U4/U6 snRNP and the U4/U6.U5 tri-snRNP biochemically and thermodynamically. These experiments will also aid crystallization. Unwinding directionality and helicase-induced protein displacement by the U5 snRNP protein Brr2p will be examined in the context of the fully assembled U4/U6 snRNP and tri-snRNP complexes. This will reveal details of spliceosome activation/mechanism. The proposed project will exploit my extensive knowledge and experience with RNA/protein complex biochemistry, complex engineering skills, and crystallographic approaches but will also allow me to develop new knowledge and skills.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica calorimetría
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
W1B 1AL LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.