Objetivo
"Genome stability during chromosome replication can be challenged by drugs affecting fork progression and intra-S DNA damage. While the mechanisms preserving the integrity of replicating chromosomes in response to replication stress induced by exogenous genotoxic events have been widely studied (Branzei and Foiani 2005; Branzei and Foiani 2007), those controlling fork stability under unperturbed conditions are less understood. Specialized networks control the collision between replication forks and transcription; preventing recombinogenic events. The host laboratory has contributed to elucidate the regulatory processes controlling the integrity of replication forks in response to genotoxic events and the architectural pathway protecting chromosome integrity by coordinating DNA replication and transcription. The overarching aim of this proposal is to understand the mechanisms coordinating replication fork progression across transcribed units using budding yeast as a model organism and a combination of mechanistic, genetic and genomic approaches. The first objective would be to identify and characterize the Mec1 and Rad53-mediated checkpoint mechanisms that control fork stability at transcribed regions while the second is to study whether the checkpoint influences the Top2-mediated epigenetic mechanism coordinating S phase transcription. The rationale of the present project is based on the observations that i) transcribed regions cause fork pausing and the collision between replication forks and transcription bubbles is highly coordinated ii) the replication checkpoint response controls the stability of paused forks iii) replication termination is influenced by transcription iv) oncogene activation leads to massive transcription deregulation and replication stress. The expected findings should have important implications for elucidating the cellular mechanisms preventing genome instability and those pathological processes causing genome rearrangements and cancer."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20139 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.