Objetivo
"Understanding the enzymology of plant biomass conversion is a key issue in the world’s desire to establish a sustainable bio-based economy. Currently available enzyme technology is insufficiently effective, and several fundamental key questions as to how enzymes and plant cell walls interact remain. The present project will address these issues by studying a natural biomass-converting ecosystem adapted to the local biomass, namely the microbial community (microbiome) resident in the digestive tract of Svalbard reindeer. The project aims to generate a metagenomic reconstruction of microbial community structure and its metabolism using a combination of deep 454 sequencing technology as well as functional and sequence-based screens. It will specifically target recovering genetic determinants encoding genes underpinning the deconstruction of plant structural polysaccharides. Relevant genes identified from the metagenome using bioinformatic and functional screens, will be cloned, over-expressed, and their gene products characterised in detail. In addition to creating fundamental insight into the microbial ecology and enzymology of plant biomass conversion, insight into the reindeer microbiome may also contribute to a better understanding of the health and well-being of this important Norwegian animal. This project will link the most prominent Norwegian research group on biomass enzymology (Prof. Vincent Eijsink, UMB) to one of the most prominent research groups in gut metagenomics (Prof. Morrison, CSIRO, Australia) and to a truly international network of (highly relevant) contacts and collaborations. The project complements existing activities in the host laboratory on polysaccharide converting enzymes and complements ongoing international efforts in herbivore microbiome metagenomics by focusing on a Norwegian “niche” species. The project will also contribute to strengthening research in microbial functional genomics at the host institution."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1433 As
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.