Objetivo
"Understanding the complex interactions between the fatigue and neuromuscular activation has been under intensive research for more than a century. Nevertheless, it remains one of the most challenging research topics in neurophysiology. The factors influencing the development of fatigue involve both peripheral (muscle) and central (spinal and supraspinal) aspects but their complex interactions are yet to be illuminated.
The main objective of the proposed project is to develop and assess the computer-aided computational techniques for extraction of joint information provided by multichannel EMG and EEG before, during and after the fatiguing exercises. This includes: a) the decoding of neural drive to the muscle based on the decomposition of multichannel surface and intramuscular EMG; b) functional analysis of motor cortex based on multichannel EEG; c) coupling of extracted neural drive to the activity of motor cortex; d) a study of influence of peripheral muscle fatigue to exercise performance.
The decoding of neural drive to the muscle will be based on state-of-the-art techniques for decomposition of multichannel intramuscular and surface EMG. Functional analysis of motor cortex will be based on multichannel EEG and will include well-defined indices of central fatigue, such as the decrease of EEG-EMG coherence. The main focus will be on the assessment of nonlinear connection between the cortical activity and the neural drive to the muscles.
The project is expected to have a high social and economic impact by providing a novel tool for basic and applied research of fatigue in occupational, sports and rehabilitation medicine, ergonomics and space medicine. Other collateral applications include objective assessment of neurorehabilitation effectiveness, training of athletes, and prevention of work-related neuromuscular disorders."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
37075 Goettingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.