Objetivo
Many bacteria, including human and animal pathogens can acquire a high-resistance state as a consequence of exposure to stress. Since in their natural environments, bacteria seldom encounter conditions that allow exponential growth, understanding the mechanism/s behind stress-induced cross-resistance is of uttermost importance for the control of bacterial populations. In particular, the epidemiology and virulence of many human, animal, and plant pathogens appears to be related to stress-induced cross-resistance and phenomena such as biofilm formation appear to be the direct consequence of exposure to environmental stress. Therefore, understanding these bacterial survival strategies has important medical and economical implications. The research proposed here aims at the characterization of the molecular details behind the strategies used by two different Gram negatives, Escherichia coli and Vibrio anguillarum, for the development of stress-induced cross-resistance.
E. coli is the organism for which the most detailed picture of cellular physiology exists and has been commonly used as a model for the study of the bacterial protein synthesis and the response to stress. My previous research with this organism has uncovered an important link between the ribosome and the process of stress-induced cross-resistance. The molecular details of this phenomenon will be explored in Specific Aim I.
V. anguillarum is the fish pathogen which causes vibriosis, a devastating disease affecting aquaculture. Therefore, there exists high economic interest in developing methods for the control of this bacterium. Increased virulence in V. anguillarum appears to be related to iron deficiency, a common type of environmental stress. The goal of Specific Aim II is to study the cellular response to iron deficiency as well as the molecular details of iron uptake in V. anguillarum, so that strategies for its containment can be designed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15001 La Coruna
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.