Objetivo
"One of the traditional approaches for the treatment of prostate cancer is the administration of steroid-derived Androgen Receptor (AR) antagonists. These treatments show significant side effects due to their high dosing requirements. In a novel intervention approach Molecular Design Group (Trinity College Dublin), has used a variety of computational drug discovery techniques to analyse a recently identified, non-steroid AR protein binding site, termed the activation function 2 (AF2) site. The goal of this proposal is to perform lead optimisation for the development of new drugs that combat prostate cancer in a different way, circumventing the observed resistance.
The project will be implemented at Trinity College Dublin (TCD), Ireland's leading research University, supervised by Dr David Lloyd and Dr Darren Fayne, from Molecular Design Group (TCD), on the computational methodologies, Prof Mary Meegan, from the School of Pharmacy and Pharmaceuticals Studies (TCD), on the synthetic methodologies and Prof Clive Williams, from the School of Biochemistry and Immunology (TCD) on the biological assays. The responsibilities of the experienced researcher, Dr. Fernando Blanco, within the project will focus on the rational computational design and synthesis of new potential pharmaceuticals, receiving multidisciplinary training combining computational strategies, synthesis and biological assays, as well as other fundamental aspects (managing and administering of a research programme) related to strengthen the abilities of the Dr. Blanco to become a leading independent researcher in the field.
The completion of the present project is a major step in the research career of Dr. Blanco to successfully reach a position of professional maturity. In addition, the development of new small molecules to treat prostate cancer and have an impact upon translational research that will lead to clinical applications for cancer treatments is a central priority in Europe."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.