Objetivo
Malignant melanoma is highly invasive and metastatic resulting in a major clinical problem in management of the disease. The aim of this project is to gain a better understanding of mechanisms of cell migration to identify novel therapeutic targets to block invasion. Disruption of cell signalling pathways that dynamically regulate the cytoskeleton underlie the altered migratory potential of tumour cells. Rho family GTPases are major regulators of the cytoskeleton dynamics during cell migration. They are regulated by activators: guanine nucleotide exchange factors (GEFs) that stimulate GTP binding and in-activators the GTPase activating proteins (GAPs). There are approximately 85 GEFs and 75 GAPs of which very little is known regarding their role in the regulation of migration machinery. Mutations of BRAF and PTEN, two key regulators of signalling are commonly found in melanoma. Mouse models of human melanoma based on the oncogenic BRAF V600E mutation alone do not get metastases, but in combination with deletion of PTEN there is a high level of metastasis. This suggests an interaction between these two pathways leads to metastasis. Preliminary work shows cell lines derived from tumours on these different genetic backgrounds have different modes of invasion in culture. Using these cell lines, I shall carry out RNAi based screens targeting major regulators of the cytoskeleton; Rho family GTPases; Rho family GEFs and GAPs. A particular emphasis will be to screen for genes regulating protrusion formation and actomyosin contractility as these are key components of cell migration. The use of mouse lines will mean that we can carry out functional analysis of hits from screens in orthotopic invasion and metastasis assays in a mouse host background to investigate targets in vivo. Through these investigations we will gain a deeper understanding of the mechanisms driving invasion and identify potential therapeutic targets or prognostic indicators of metastasis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología melanoma melanoma
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 3RP London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.