Objetivo
In diseases of the central nervous system (CNS) such as Multiple Sclerosis (MS), myelinating cells are the principal affected cells. Following pathological loss of myelin, remyelination by oligodendrocyte precursors (OPC) occurs but becomes increasingly incomplete and eventually fails in the majority of lesions. Understanding the molecular basis of myelination and remyelination and the regulation of the cells that achieve myelination and remyelination is primordial for both fundamental and clinical research.
The host lab and others have shown, mainly using conditional transgenic approaches in mice, that Dicer, an enzyme responsible for the maturation of small RNAs, including miRNAs, is essential for correct development of myelinating cells and their interactions with neurons. However, the functional role of small RNAs in adult remyelination has not been explored. Thus, the ETH Fellow will examine the importance of Dicer and DGCR8 (the latter is required specifically for miRNA maturation) during remyelination after injury. To achieve this goal, we will use conditional floxed alleles in the mouse that target these two genes. In combination with a well characterized tamoxifen-inducible PDGFRα-CreERT2 allele, we will eliminate DGCR8 and Dicer specifically in adult oligodendrocytes precursors cells followed by spinal cord injection of lysolecithin, a well-controlled demyelination/remyelination model. In parallel and in collaboration with other lab members, the ETH fellow will perform complementary neuroprotection experiments using a suitable neuron-specific inducible Cre recombinase line combined with the Dicer or the DGCR8 conditional lines. The work is embedded firmly in ongoing work in the host lab examining the functional role of Dicer and DGCR8 in glial development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.