Objetivo
The prediction of future sea level rise due to dynamic changes of the ice flow in Greenland and Antarctica is one of the great outstanding problems of climate science. One reason why ice sheet models fail to provide this information is their lack of a realistic glacial drainage system model, providing basal boundary conditions. The applicant is currently developing such a glacier drainage system model (GlaDS-model), which incorporates, for the first time, both the channelised and distributed drainage system at the glacier bed in 2D. He is seeking support to apply and enhance this next-generation model, as well as couple it to an ice sheet model.
First, the GlaDS-model will be applied to Alpine glaciers, where there is an abundance of data to validate and test it. The model will be parallelised to run on larger domains which will allow to apply it to ice sheet catchment basins. The applicant will study the influence of higher water flux rates, due to climate change or subglacial lake drainages, on the drainage system. The GlaDS-model will then be coupled to a higher order ice sheet model and the effects on ice dynamics under above scenarios are studied. This will give invaluable results to asses the impact of climate warming on ice sheet dynamics and will contribute to future estimates of sea level rise.
The outgoing host, Prof.~Flowers (Simon Fraser University, Canada), has the unique background of having developed the most comprehensive glacier drainage system model to date. The applicant will profit from her experience, both for applying and enhancing the model. The return host, Prof.~Payne (University of Bristol), is a prominent ice sheet modeller, will propel the coupling the GlaDS-model to his ice sheet model and the interpretation of the model results. The completion of this project will make the applicant a matured, well rounded researcher, provide him with worldwide collaborations and leave him in a very strong position to establish his own research group.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.