Objetivo
"The extent to which mathematical representations and processing depend on language is a question of active debate. Some authors defend a key role of language in some mathematical operations, others posit a complete independence between these two domains. Bilingualism can help to elucidate this question due to the variety of number codes that a bilingual manages. Recently we have provided evidence on the importance of early learning in the nature of memory networks for arithmetic. We have demonstrated that the language of learning arithmetic is what establishes the strength and quality of these networks. Here we take these questions forward with three research objectives: 1) investigate whether the verbal code used by a bilingual has also an impact on the access to core number semantics, being the preferred code the language of learning math; 2) similarly, we explore whether the processing of a digit activates a verbal preferred code in a bilingual; 3) importantly, the third research objective extends all these questions to developmental dyscalculia. Based on our data we suggest that bilingualism can complicate this disorder and aim to provide empirical evidence on it. We will address these questions using a cognitive neuroscience approach, since the modeling of math in bilingualism is so far based just on behavioral data. We will combine behavioral, ERPs and fMRI to achieve our goals. The combination of these techniques will provide not only a late measure of performance (behavioral methods) but also high temporal resolution with information about underlying processes (ERPs) and high spatial resolution (fMRI) of brain areas activated when all these processes occur. Moreover, the project will complete the modifications we have been performing to the Encoding Complex model in bilinguals (Campbell and Epp, 2004) and we believe, will entail the more accurate and comprehensive study of the issue to date. Thus, the project has clear scientific and socio-educative impact."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras aritmética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20009 San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.