Objetivo
Complex polyketides are microbial natural products (including clinically-useful medicines) whose chemical structures correlate with the sequence of the modular enzymes responsible for their biosynthesis. This unique paradigm means that the structure of the gene can be inferred from the chemical structure of the molecule, and (with less certainty) the reverse is true. Now, genome-scale sequencing of actinomycetes has revealed untapped chemical diversity in culturable streptomycetes: there are many biosynthetic clusters present but most are cryptic (silent). Expression of biosynthetic genes is now a severe bottleneck in trying to develop a genuine “synthetic biology” of natural products, in which PKSs are designed and fabricated to order to produce a specificed target molecule. We have sequenced and will study an extreme example of “one strain-many clusters”: a strain of Streptomyces violaceusniger which houses 11 clusters (of which seven silent and some are novel). We will: (1) use in-frame PKS gene deletion followed by chemical analysis of the resulting mutants, to test whether and how inactivation of one pathway affects the simultaneous production of others; (2) attempt to activate cryptic pathway genes by alterations in regulatory genes and by ribosome engineering, and isolate any new products; (3) clone whole PKS clusters in high-yielding (and sequenced) strains of, respectively, the monensin-producing Streptomyces cinnamonensis and the erythromycin-producing Saccharopolyspora erythraea for heterologous expression of polyketides in “pre-optimised” backgrounds; and (4) use genome reduction triggered by cre-loxP recombination, to radically simplify the secondary metabolite profile of all three strains and test the mutants for improved expression of cloned PKS genes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.