Objetivo
One of the new developments in theoretical physics of the past few years has been the application of concepts of string theory to condensed matter systems, the AdS/CFT duality being a prime example of it.
Matrix models provide a similar opportunity. In fact, they are ubiquitous in virtually every branch of theoretical physics: from nuclear to condense matter physics, from 2-D quantum gravity to number theory, from statistical physics to string theory, and so on. Even if the physical interpretation of the matrices in the various fields can be quite different, they all share the same mathematical formulation, which makes the possibility of cross-fertilization between the different areas very fruitful.
The aim of this project is the study of a class of non-standard matrix models within the context of condensed matter physics, by taking advantage of existing results from string theory. These models, known as weakly confined, are characterized by potentials that asymptotically grow like a log-square and thus do not belong to the (polynomial) Wigner-Dyson universality class, but are still exactly solvable through their orthogonal polynomials.
One of the main reasons of interest is that they present a spontaneous breaking of rotational invariance and could therefore be an excellent candidate for studying analytically the Anderson transition between a conducting and an insulating phase, a long standing problem with several experimental applications.
Interestingly, models with this asymptotic behavior have been recently considered in the field of topological strings and ABJM theory, but these results have not been translated yet to the condensed matter community and can provide new tools to understand the SSB mechanism.
The M.I.T. environment is a perfect and unique place to pursue this kind of research, due to the presence of leading experts in the different areas of physics involved, several of them already involved in similar lines of research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras aritmética
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica teoría de cuerdas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
34136 Trieste
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.