Objetivo
Oligodendrocytes are the myelinating cells of the central nervous system (CNS). The importance of myelination is illustrated by the neurological consequences caused by demyelination, the process or state resulting from the loss or destruction of myelin such as in multiple sclerosis (MS), the most frequent CNS chronic demyelinating disease. Failure of remyelination is thought to be the major cause of MS disease progression and may be caused by the incapacity of oligodendrocyte progenitor cells (OPC) to differentiate into myelin-competent oligodendrocytes. Rho GTPases regulate signaling pathways involved in actin cytoskeleton, microtubule dynamics, cell polarity, membrane trafficking and gene transcription. They are expressed by oligodendrocytes and are likely to be involved in some of the events leading to myelination, but their role in this process is still poorly investigated. Additionally, in the context of MS and remyelination, the modulation and/or activity of such molecules in oligodendrocytes has still not been addressed.
Therefore, we intend to characterize the network of molecules associated with Rho GTPase signaling responsible for regulating oligodendrocyte cell spreading, process extension, and formation of the highly ramified processes typical of differentiating oligodendrocytes using proteomics and interference RNA-based functional assays in primary cultures and in axon-oligodendrocytes co-cultures. Additionally, we want to evaluate if and how the expression and activities of such molecules are affected by the inflammatory milieu, in vitro and in vivo using experimental autoimmune encephalomyelitis (EAE) animal models. This knowledge will allow us to gain valuable insight into the mechanisms that regulate the establishment and stabilization of oligodendrocyte-axon cell–cell interactions and how their impairment compromise remyelination in demyelinating diseases such as MS. Hopefully, this knowledge will help us to design better therapeutic strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular polaridad celular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4200 135 Porto
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.