Objetivo
This IRG will support my return to the EU as a Senior Lecturer in Nutrition and Neuroscience at the Hebrew University of Jerusalem, bringing state-of-the-art science and technology, collaborations, and excellent prospects for reintegration and the enhancement of European competitiveness. My research aims to elucidate the metabolic basis of brain aging and develop interventions for preventing dementia and brain vascular disease. We address a timely and fundamental question regarding microvascular mechanisms of cognitive decline. Our central hypothesis is that impairment of brain microvascular plasticity due to age, diet or disease, is a pivotal mechanism of cognitive decline. Building on outstanding prior research, we predict that that folate deficiency and aging will limit brain circulation and oxygen delivery by diminishing microvascular plasticity, thus ultimately impairing cognition. Specific aims are to: 1) Test the hypothesis that impaired brain circulation and oxygen delivery due to aberrant microvascular plasticity impairs cognition in both folate-deficiency and aging; and 2) Identify folate- and age-responsive pathways that regulate brain microvascular plasticity. We will use a conceptually and technically innovative approach to measure cognitive function, brain microvascular plasticity, and brain circulation and oxygen delivery with our proprietary near infrared spectroscopy (NIRS) system. These studies will help delineate the role of microvascular plasticity in cognitive function; establish a new animal model of vascular cognitive impairment; establish quantitative anatomical and non-invasive functional measures of microvascular health for basic and pre-clinical research; and identify one or more diet-responsive microvascular signaling pathways. These outcomes are significant because they will provide actionable insight into the role of nutritional factors in modifying microvascular plasticity for the prevention of age-related cognitive decline.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.