Objetivo
Cardiogenesis is a complex process that involves different cell types that have to mature to form the final functional heart compartments. Isl1 cardiovascular progenitors label the “second heart field” and contribute to myocardial, smooth muscle and endothelial structures of the heart. These progenitors have been extensively studied but little is know about the extracellular signals mediating their cell fate decisions and biology. A more recent group of cardiovascular progenitors arising from the epicardium and labeled by the expression of Tbx18 or Wt1 have been reported to contribute to the coronary arterial tree, cardiac fibroblasts and atrial and ventricular cardiomyocytes. Embryonic hypoxia has been involved in cardiovascular system development, while the molecular mechanisms controlling the adaptation to low oxygen tensions during heart formation remain poorly understood. Thus, I aim to determine if changes in the oxygen supply could regulate early cardiovascular progenitor’s proliferation, migration or commitment towards specific differentiated cardiac lineages and evaluate the concept of hypoxia as a potential niche for cardiovascular progenitors. We aim to study cellular properties and mechanisms that might be influenced by hypoxia as cell metabolism, transcriptional regulation and modulation of morphogenic signaling pathways. Several reporter embryonic stem cell lines will be used as in vitro systems to trace and isolate discrete pools of cardiovascular progenitors after exposure to different oxygen tensions and recapitulate cardiac development in a dish. Additionally in vivo mouse models of conditional deletion of hypoxia pathway elements (HIFs, VHL, PHDs) in cardiovascular progenitors will be employed to confirm the in vitro data and to determine of the role of hypoxia in early cardiogenesis. Unraveling these points could open a research avenue towards new methodologies in the cardiovascular stem cell field and may have therapeutic significance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular metabolismo celular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28029 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.