Objetivo
Recent investigations in mammals have suggest that very long-chain polyunsaturated fatty acids (VLC-PUFAs) can play pivotal roles in physiological processes including phototransduction in retina, fertility and spermatogenesis in testis, and brain functioning. In fish, however, VLC-PUFAs and their biosynthesis have escaped investigation despite many of the above functions have obvious interest in finfish aquaculture, where altered visual acuity (critical in visual predators such as most cultured fish species), fertility issues of broodstock, and disruptions of brain functioning can hinder normal development, and jeopardise the economical profit of the farm.
The biosynthesis of VLC-PUFAs in mammals has been proposed to proceed through consecutive elongation reactions that enzymes called elongases of very long-chain fatty acids (Elovl) catalyse from PUFA substrates. Two members of the Elovl protein family, Elovl2 and Elovl4, have been found to mediate the production of VLC-PUFAs in target tissues. The objective of this proposal is to investigate the biosynthesis of VLC-PUFAs in finfish. Initially, the project will deal with objectives investigating basic molecular and biochemical aspects of the VLC- PUFA biosynthetic pathway. Then the project will proceed through more applied grounds exploring the potential impact that some aquaculture dietary strategies could have on VLC-PUFA biosynthesis. We plan to undertake this research using gilthead seabream Sparus aurata as a model, a teleost in which fatty acid metabolism has been previously investigated, and whose physiology is one of the best known among marine finfish species. Outcomes of the present project will be then transferred to other fish species and used to improve their production.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología ictiología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.