Objetivo
Living cells depend on the correct functioning of proteins that transport cargo across the membranes. We will use computer simulations to understand the mechanisms employed by three proteins that mediate transport across biological membranes. Each of these three proteins is important for physiology and disease.
A large part of the research planned aims at understanding the SecA motor protein. SecA is an essential component of the Sec translocation system in bacteria, where it couples the hydrolysis of adenosine triphosphate (ATP) with remarkable protein conformational changes to transport newly synthesized proteins across the plasma membrane. Key open questions concern the mechanism of the chemical-mechanical coupling employed by SecA, and how SecA works together with the SecYEG protein channel to translocate proteins. We will address these questions by performing molecular dynamics computations at the classical and combined quantum mechanical/molecular mechanical levels, and bioinformatics analyses.
The plasma membrane proton pump is a member of the P-type ATPases family, complex enzymes essential for maintaining the plasma membrane potential and for secondary transport systems in eukaryotes. We will assess the dynamics of the AHA2 plasma membrane proton pump in a hydrated lipid membrane, the mechanism of long-distance conformational coupling, and the functional role of specific amino acids.
Channelrhodopsin-2 is a light-gated cation channel that can be expressed in mammalian neurons and used as a powerful tool to probe neuronal circuits. Comparison of the sequences of channelrhodopsin-2 and other microbial-type rhodopsins raises intriguing questions about the functional roles of specific amino acids. To contribute to the general understanding of the principles that govern the design of membrane transporters, we will combine homology modeling of channelrhodopsin-2 with molecular dynamics of channelrhodopsin-2, bacteriorhodopsin, and sensory rhodopsin.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
14195 BERLIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.