Objetivo
"BACKGROUND:
Parkinson’s Disease, characterized by the progressive degeneration of dopaminergic neurons, afflicts millions of people. Yet, no effective therapeutic strategies are available.
This work uses Caenorhabditis elegans to study dopaminergic degeneration. C. elegans is a small nematode, highly amenable to genetics and high-throughput approaches, with a simple nervous system that is highly conserved at the level of gene expression and pathology with humans. This study also utilizes a mutant in a Transient Receptor Potential (TRP) channel, trp-4(d), in which dopaminergic neurons properly specify but later on progressively degenerate.
OBJECTIVES:
1. Understand the molecular mechanisms of dopaminergic neurodegeneration
2. Identify potential therapeutic targets
3. Uncover novel causes of neuronal cell death
STRATEGIES:
1. Using a candidate approach I will investigate which of the known cell death pathways (apoptosis, autophagy, necrosis) mediate trp-4(d) dopaminergic degeneration.
2: I will perform a suppressor screen on trp-4(d) mutants to identify genes that can stop dopaminergic cell death. High-throughput genetic approaches (automated screening and Whole Genome Sequencing) will be employed for mutant isolation and identification. Characterization of the retrieved genes will elucidate molecular mechanisms that can block dopaminergic degeneration.
3. It is conceivable that more genes exist that when mutated have, like trp-4(d), detrimental effect to the survival of DA neurons. I will take an unbiased high-throughput forward genetic screening approach designed to selectively isolate dopaminergic degeneration mutants to reveal novel causes of neuronal cell death.
RELEVANCE:The expected outcomes are of high medical significance and relevance to human neurodegenerative conditions. The proposed work, employing state of the art methodology, will not only enhance European competitiveness in disease related research but also contribute to its technological excellence."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4021 Stavanger
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.