Objetivo
In recent years chromatin has emerged as an extremely dynamic platform for establishing and maintaining gene expression programs. Chemical alterations of DNA and histone proteins, nucleosome positioning and histone variant usage collectively allow the formation of complex combinatorial codes of chromatin modifications that determine local DNA accessibility to transcription and transcript processing machineries.
As in animals, plant stem cell identity and lineage commitment are controlled by unique transcription factor networks and conserved chromatin factors including nucleosome remodelers, histone variants and histone modifiers of the Polycomb group (PcG, epigenetic repressors) as well as Trithorax group (TrxG, epigenetic activators). Moreover, in stem cells the histone variant H2A.Z collaborates with PcG factors and is pivotal for timely activation of differentiation genes during the transition to lineage commitment.
Although more of these tantalizing concepts in the plant and animal chromatin field have recently surfaced non have hitherto been proven in vivo by studying specific cell types derived from developing organisms.
I believe plants can become the next stepping-stone in our understanding of these developmental chromatin concepts. Due to lack of cell migration, easy supply of in vivo derived material as well as extensive collections of genetic backgrounds plants offer a unparalleled opportunity to study cell type specific chromatin changes along the trajectory of cell lineage commitment. I here propose to use Arabidopsis root development as a model system in combination with fluorescence assisted cell sorting, chromatin immuno-precipitation and genome-wide analysis of a set of chromatin parameters. This unique study will reveal parallels and diverging concepts of plant and animal development at the chromatin level and generate a deeper understanding of plant patterning processes that could lead to substantial crop improvements.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.