Objetivo
Schizophrenia is a highly hereditable psychological disease that affects up to 1% of the world population. This pathology causes devastating neurological symptoms. A great advance in understanding the basic biological processes affected in schizophrenia came from the discovery of some of the genes that when mutated represent a risk factor for the development of the disease, most likely acting in combination among each other and with environmental factors. One of the best established of these susceptibility genes is a called Disrupted-in-schizophrenia-1 (DISC1). DISC1 has been implicated in many fundamental process and it likely to perform many tasks during the normal development and function of neurons. I am proposing to investigate the involvement of DISC1 in the transport of cargoes along the neuronal axon. This phenomenon is of crucial importance for normal brain function since it allows the trafficking of proteins and organelles between the cell body of the neurons and the synapses at the periphery, and vice versa. There are indications that DISC1 may be regulating this bidirectional transport by interacting with microtubule associated motors and that this process may be altered in schizophrenic patients. Using zebrafish I will be able to observe this phenomenon in vivo, with a detail resolution that is not possible in humans or other mammals. Using a combination of experimental tools including, zebrafish mutants for the DISC1 locus, dominant negative approaches and shRNA knock down, I will assay the function of DISC1 in single neurons separating its later role in neuronal function from early ones. The brain of zebrafish larvae is in fact transparent and small enough to allow the direct observations of fluorescent proteins in single axons. Furthermore, these dynamic processes are highly conserved between fish and humans and what we learn from the fish model will tell us more about DISC1 function in humans as well.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75231 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.