Objetivo
A reduction in functional pancreatic beta cell mass is the key feature of type 1 and type 2 diabetes. Beta cell failure is exacerbated in the context of obesity and insulin resistance. Brown adipose tissue (BAT) is a highly metabolic organ, mediating energy dissipation and glucose disposal, thus contributing to maintain energy balance. BAT dysfunction contributes to obesity and impaired glucose metabolism, increasing functional demand on the beta cells. The cellular dysfunction of beta cells and BAT in diabetes is the fruit of defective signal transduction and organelle function, and the vulnerability to these molecular defects may be modulated by diabetes genes. To identify the crosstalk and pathways responsible for beta cell and BAT dysfunction and beta cell apoptosis in diabetes at its real level of complexity, this consortium will use cutting edge genetics, functional (epi)genomics, molecular biology and computational tools to reach an accurate organelle and cell diagnosis. This diagnosis will be used to define novel targets for intervention to prevent dysfunction and facilitate recovery of functionally impaired metabolic tissues. Some of these targets have already been identified by consortium members, including endoplasmic reticulum (ER) stress and mitochondrial dysfunction and apoptosis. Since many of these targets are related to dysfunction of specific organelles, we will focus on the novel concept of organelle therapy, aiming to preserve mitochondrial and ER function by the use of viral vectors and small molecule chemical probes. We will thus follow a two-pronged approach, namely a focused approach to restore known and specific cellular/organelle dysfunctions and a systems biology approach to identify novel targets for intervention. This, in combination with high throughput screening of large compound libraries, will translate discoveries into innovative therapeutic strategies that halt destruction and facilitate recovery of cell dysfunction in diabetes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.