Objetivo
Falls are a major public health concern that directly affects millions of elderly Europeans, the healthcare system, and the adult children and caregivers of older people. The V-TIME approach combines cutting edge technology with emerging concepts from gerontology, neuroscience and rehabilitation to reduce fall risk in a unique way. The V-TIME multi-modal intervention consists of treadmill training (TT) that promotes walking abilities and physical fitness. A key novel addition is the simultaneous use of a virtual reality (VR) environment that challenges, implicitly teaches and enhances cognitive skills that facilitate the safe execution of many activities of daily living: visual scanning, planning, dual tasking abilities, and obstacle negotiation.
Exciting pilot studies support the idea that TT augmented with VR (TT+VR) addresses the limitations of existing fall prevention interventions. Via TT+VR, V-TIME offers task-specific training in a motivating and safe environment that can readily be reproduced and standardized. The major goal of the current proposal is to establish the beneficial effects of V-TIME training in a large (n=300) and diverse group of elderly via a multi-centre, prospective randomized controlled trial. Outcomes include post-training 6 month fall incidence rates (the primary outcome), gait, physical activity (e.g. steps walked in 7 days), cognitive function, quality of life, and neuroimaging measures (fNIRS, fMRI). The effects of dosing and an extension phase will be examined (n=60). The consortium brings together world leaders in ageing, neuroscience, rehabilitation and VR technology to test a new therapy that may dramatically reduce the negative costs of falls, financial and other. The RCT is designed to show that V-TIME offers a significant and clinically relevant greater benefit compared to current clinical management; to probe brain plasticity; and to establish efficacy on fall risk, mobility, cognitive function, and functional independence.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gerontología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
64239 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.