Objetivo
Biofilms are bacterial communities encased in a self-produced hydrated polymeric matrix. An important characteristic of microbial biofilms is their innate resistance to the immune system and susceptibility to antibiotics. This resistance has made microbial biofilms a common cause of medical infections, and difficult-to-treat infections caused by colonized foreign bodies.
The NOVO project aims at developing novel approaches to prevent and/or degrade biofilms on catheters elongating their usage in humans up to 10 days.
Two complementary approaches for biofilm prophylaxis will be developed:
A. Ultrasonic coating of Inorganic antibiofouling agents (process developed by partner BIU) based on a single step sonochemical process to: a) Produce metal fluorides or metal oxides (e.g. MgF2, ZnO) nanoparticles (NPs) and simultaneously b) Impregnate them as antibacterial factors on the catheters. c) Co-coating with bio-inert polymer layers (containing highly hydrophilic antifouling polyethylene glycol, zwitterionic moieties or sugar-groups) grafted onto NPs of adjusted size to the size of MgF2/ZnO NPs or directly onto MgF2/ZnO NPs; to form a hydrogel layer for the protection of the MgF2/ZnO antibiofouling activity.
B. Bio/organic antibiofouling activation: 1) Novel coating for catheters based on radical catalyzed polymers to yield anti-bacterial activity. An enzymatic reaction will be applied on the phenolic compounds to generate phenolic radicals to be further polymerized on the catheter surface as an antibiofilm agent. 2) Develop and engineer Cellobiose Dehydrogenases (CDH) that actively oxidizes and degrades biofilms polysaccharides concomitantly producing stoichiometrically H2O2 as antibacterial agent. The enzymes will be coated on the catheters via a lubricant or by the Ultrasonic (US) process after their immobilization. Some novel CDH representatives already show very low activity on glucose which should be removed by further genetic engineering.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1180 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.