Objetivo
PRIMES focuses on the role of protein interactions to assemble dynamic molecular machines that receive and process information to coordinate cellular responses. PRIMES investigates the following: (i) How do protein interactions contribute to the generation of biological specificity in signalling? (ii) How do pathogenetic perturbations affect protein interaction networks? (iii) How can we exploit protein interactions as therapeutic targets? We focus on the EGFR/ERBB signalling network and its role in colorectal cancer (CRC), the third most frequent cancer. The ERBB network is frequently altered in CRC either through overexpression or mutation of the receptors or downstream components. Network components have become important drug targets. Poor response rates and resistance demonstrate we lack sufficient insight to design efficacious therapies. Using proteomics, structural biology, advanced imaging and mathematical modelling we (i) map static and dynamic protein interactions in the ERBB network (ii) unravel the design principles and emergent network properties conferred by protein interactions; and (iii) validate these findings in genetic mouse models of CRC and human tissues. PRIMES aims to (i) enhance the functional pathogenetic understanding of CRC (ii) identify mechanisms of drug resistance and drug efficacy; and (iii) identify drugs that affect protein interactions to rationally manipulate network functions related to individual genetic mutations. Outcomes include (i) a dynamic, mechanistic flowchart of how protein interactions compute biochemical and biological specificity in signalling networks (ii) a functional protein interaction network of healthy and oncogenic ERBB signalling validated in mouse models of CRC and human tissues (iii) network level insights towards personalised CRC treatment based on genotype-phenotype relationships; and (iv) chemical compounds targeting protein interactions to restore normal ERBB network function or break oncogenic circuits.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.