Objetivo
The stereoselective preparation of enantioenriched organic compounds of high structural complexity and synthetic value, in an economically viable and expeditious manner, is one of the most important goals in contemporary Organic Synthesis. In this proposal, I present a unified and conceptually novel approach for the conversion of flat, aromatic heterocycles into highly valuable compounds for a variety of applications. This approach hinges upon a synergistic combination of the dramatic power of organic photochemical transformations combined with the exceedingly high selectivity and atom-economy of efficient catalytic processes. Indeed, the use of probably the cheapest reagent (light) combined with a catalytic transformation ensures near perfect atom-economy in this journey from flat and inexpensive substructures to chiral added-value products. Conceptually, the photochemical operation is envisaged as a energy-loading step whereas the catalytic transformation functions as an energy-release where asymmetric information is inscribed into the products.
The chemistry proposed herein will open up new vistas in enantioselective synthesis. Furthermore, groundbreaking and unprecedented methodology in the field of catalytic allylic alkylation is proposed that significantly expands (and goes beyond) the currently accepted “dogmas” for these textbook reactions. These include (but are not limited to) systematic violations of well-established rules “by design”, new contexts for application, new activation modes and innovative leaving groups. Finally, the comprehensive body of synthetic technology presented will be applied to pressing target-oriented problems in Organic Synthesis. It shall result in a landmark, highly efficient total synthesis of Tamiflu, as well as in application to an environmentally important target (Fomannosin), allowing the easy production of analogues for biological testing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1010 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.