Objetivo
In recent years, an increased number of zoonotic viruses and bacteria have crossed the species barrier to humans and caused or threatened to cause human pandemics with high morbidity and mortality. Because of our inability to predict the emergence of these pathogens, it is difficult to take preventive measures. It is known that zoonotic pathogens need to cross barriers at the animal-human interface, at the pathogen-host interface within humans, and at the human-human interface before they can cause a human pandemic. However, it is poorly understood which pathogen, host, arthropod vector, and environmental factors allow zoonotic pathogens to successfully cross these barriers. Therefore, our overall objective is to identify the key factors that render zoonotic pathogens prone to cross the species barrier and gain efficient transmissibility among humans. ANTIGONE has a two-pronged approach to reach this objective. First, we will perform primary research studies to fill important gaps in our understanding of how zoonotic pathogens can gain pandemic potential. These studies will focus on selected viruses and bacteria, including SARS coronavirus, , Crimean-Congo haemorrhagic fever virus, Nipah virus, Ebola virus, E. coli, M. bovis, B. burgdorferi, C. burnetii and S. suis. Integral to these activities will be a cross-disciplinary training programme for young scientists (Young ANTIGONE) and a web-based pathogen information sharing platform. Second, we will organize Dahlem studies where experts from the human and veterinary fields, from within and outside ANTIGONE, will discuss key issues in infectivity, pathogenicity, and transmissibility of zoonotic pathogens and determine general criteria to assess the risk of these pathogens to gain human pandemic potential. Together, the results of these activities will improve our ability to model and predict potential human pandemics of zoonotic origin and to develop effective and timely preventive measures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación mutación del virus
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN coronavirus
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología zoonosis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3015 GD Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.