Objetivo
In recent years the treatment paradigm for metastatic colorectal cancer (mCRC) has evolved in complexity to include newly developed targeted therapeutics. In 2004 bevacizumab (bvz) [Avastin] became the first anti-angiogenic drug to be licensed in malignant disease, based on the results of a randomised trial in advanced metastatic colorectal cancer. Nevertheless, over the past six year period emerging data now indicates that bvz fails to produce an enduring clinical response in a high proportion of patients. Delivery of the drug as part of a combination treatment regimen in mCRC elicits transitory improvements in the form of tumour stasis or shrinkage. Inevitably however, the tumours begin to re-grow and the disease progresses. It is now universally agreed that the future use of bvz in mCRC (and other cancers) is likely to be greatly influenced by the availability of predictive biomarkers to allow selection of patients who will attain the greatest benefit. The ANGIOPREDICT paradigm relies on a modular platform for the integrated discovery and validation of predictive pharmacogenomic biomarkers for combination bvz therapy in mCRC. Through initiation of a multi-centre clinical trial, early discovery findings will be validated for markers of Intrinsic Resistance to therapy. Parallel optimization of companion in vitro diagnostic tests (IVDs) through exploitation of proven SME development and validation strategies will ensure a cross-sectoral benefit to the cancer patient, prescribing physician and more broadly, across European and global public health networks. Crucially, leading SME partners will expand business portfolios into a well-defined market, progress novel intellectual property and access several in-licensing opportunities. ANGIOPREDICT uniquely unites world-class molecular diagnostic biomarker discovery SMEs with leading clinical and academic entities to identify a new generation of individualized methods for predicting response to combination bvz therapy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2 DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.