Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Predictive Genomic Biomarkers Methods for Combination Bevacizumab (Avastin) Therapy in Metastatic Colorectal Cancer

Article Category

Article available in the following languages:

Terapia antiangiogénica para el cáncer colorrectal

El tratamiento actual del cáncer colorrectal metastásico (CCRm) incluye el uso de múltiples fármacos dirigidos desarrollados recientemente. Investigadores europeos unieron esfuerzos para identificar una nueva generación de biomarcadores para la estratificación de pacientes sometidos a terapia combinatoria.

El cáncer colorrectal es el tercer tipo más común de cáncer diagnosticado en hombres y el segundo en mujeres en el mundo desarrollado. Actualmente, una de las principales estrategias de tratamiento para estos pacientes consiste en el uso del fármaco Avastin®(Bevacizumab), que inhibe la formación de vasos sanguíneos tumorales (angiogénesis) y, por tanto, impide el crecimiento del tumor. Sin embargo, hasta ahora se desconocían los mecanismos genómicos responsables de determinar si un paciente responderá o no a la terapia combinatoria con Avastin®. Es más, el tratamiento no es eficaz en todos los pacientes, lo que puede motivar que algunos pacientes padezcan efectos secundarios perjudiciales. El uso futuro de Avastin® en el CCRm (y en otros cánceres) probablemente se vea favorecido por la disponibilidad de biomarcadores predictivos que permitan la selección de pacientes que responderán de manera eficaz al tratamiento. Sin embargo, hasta ahora no existían biomarcadores validados para el tratamiento con Avastin® ni pruebas diagnósticas con fines terapéuticos. En el marco del proyecto financiado por la Unión Europea ANGIOPREDICT (Predictive genomic biomarkers methods for combination Bevacizumab (Avastin) therapy in metastatic colorectal cancer), investigadores en el campo de la biología del cáncer del sector académico e investigadores en el campo de la biotecnología del sector industrial han trabajado mano a mano con profesionales médicos para estudiar estrategias de desarrollo de biomarcadores para la predicción de la respuesta individual de los pacientes a la terapia combinatoria con Avastin®. El objetivo último es favorecer el desarrollo de pruebas diagnósticas empleando estos biomarcadores para proporcionar a los profesionales médicos los medios para predecir las respuestas de los pacientes al tratamiento en el futuro. Durante el transcurso del proyecto ANGIOPREDICT, los socios emplearon toda una serie de tecnologías diferentes para analizar muestras de tejidos de pacientes sometidos a terapia combinatoria con Avastin® o a quimioterapia para evaluar potenciales biomarcadores predictivos. Los resultados de este trabajo exploratorio fuero validados posteriormente empleado otras muestras de tejidos (por ejemplo, aquellas procedentes del ensayo clínico ANGIOPREDICT). Los principales resultados del trabajo realizado incluyen: la identificación de nuevos biomarcadores predictivos de variación en el número de copias (VNC); solicitud prioritaria de patente (enero de 2016) para proteger biomarcadores de metilación útiles para fines diagnósticos y/o pronósticos en el cáncer de colón y otros tipos de cáncer; identificación de nuevos biomarcadores predictivos de clasificación, confirmación del potencial predictivo de la firma multigenética (subtipos moleculares) publicada recientemente y la descripción de nuevos grupos moleculares de predicción de la respuesta; un nuevo método para estratificar pacientes de ANGIOPREDICT en subtipos con tasas significativamente diferentes de supervivencia; y, finalmente, el empleo de un modelo estadístico integral para analizar dos conjuntos de datos (VNC y polimorfismo de nucleótido simple somáticos) con el objetivo de definir dos grupos de pacientes con una respuesta significativamente mejor al tratamiento. A la luz de los avances realizados, el proyecto ANGIOPREDICT ha abierto múltiples líneas alternativas prometedoras para la investigación futura en este campo. El proyecto ha logrado avances significativos hacia el objetivo último de proporcionar biomarcadores y pruebas diagnósticas para predecir la respuesta de la terapia combinatoria con Avastin®. En última instancia, los resultados del proyecto favorecerán un tratamiento más específico, un mejor cuidado y calidad de vida de los pacientes y una reducción de los gastos sanitarios.

Palabras clave

Terapia antiangiogénica, cáncer colorrectal, biomarcadores, Bevacizumab, ANGIOPREDICT

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación