Objetivo
A fundamental question in biology is to understand the mechanisms underlying cell plasticity. Such plasticity or potency is essential to form multiple cell types upon differentiation. In mammals, upon fertilization and fusion of the gametes –two highly differentiated cells- intense chromatin remodeling and epigenetic reprogramming, the reversion into an undifferentiated state, are essential to restore full developmental potency (totipotency). Subsequent development and differentiation are accompanied with progressive loss of plasticity. The transition between totipotency and the gradual loss of plasticity is thought to be regulated by yet-unknown epigenetic mechanisms.
The embryonic chromatin displays unique features compared to differentiated cells, including the lack of ‘conventional’ heterochromatin. We hypothesise that the transition from a totipotent state to a differentiated one is regulated by changes in chromatin states, particularly by de novo acquisition of heterochromatin domains.
This project is designed to reveal the nuclear foundations of totipotency by determining the molecular mechanisms underlying the establishment of heterochromatin and their functional role in maintaining totipotency using the mouse embryo as model.
We will do this by:
i)determining the functional relationship of heterochromatin and nuclear architecture
ii)by determining the effects of artificially inducing heterochromatin on cell potency during development and
iii)by determining the mechanisms that regulate heterochromatin formation in the embryo.
We anticipate that our studies will unravel fundamental mechanims on how chromatin states regulate cell potency during reprogramming. By uncovering such mechanisms, we expect to reveal new insights that will be useful to induce epigenetic reprogramming of differentiated cells. Our results will therefore lead to key contributions in the fields of stem cell, developmental biology, human reproduction, chromatin biology and epigenetics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
85764 Neuherberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.