Objetivo
The area of computational geometry has developed over the last twenty years as a discipline of theoretical computer science, which drew much of its motivation from geometric applications (computer graphics, robotics, VLSI design, CAD, GIS, scientific computing). It has extracted the essential basic geometric algorithmic problems and developed efficient solutions for them. Only a few of the results had previously made their way into the application areas.
The goal of the project was to make the most important of these solutions and methods available to users in industry and academia in the form of a C++ library: CGAL (Computational Geometry Algorithms Library). The distinguishing features of CGAL are the careful and efficient treatment of robustness issues, the wide scope of the algorithms and data structures provided, and flexibility, extendibility, and ease of use.
Expected deliverables:
The deliverables of the project were to take the form of software packages to be incorporated into the library, research reports on the algorithmic and software engineering issues related to these software packages, and web pages, tutorials, and presentations about CGAL targeted for the user community. The software to be provided included a core infrastructure for constructing correct, flexible, and efficient geometric software. This was to take the form of work packages dealing with robustness issues, program checking, maintenance and evaluation, and interactive visualization. Software modules for spatial subdivisions, arrangements, Nef polyhedra, triangulations, Delaunay and Voronoi diagrams, data structures for geometric queries including secondary memory, and geometric optimisation were also to be delivered. In addition, a commercial version of the library was to be made available through Algorithmic Solution Software GmbH for purchase by industrial users.
All major deliverables outlined in the project proposal were provided. A commercialisation license contract with Algorithmic Solutions Software GmbH was signed. The library was expanded to include the above-mentioned modules as well as several others not originally planned. Technical reports and research papers were produced and presented at major conferences in the field of computational geometry as well as application areas. The library was also promoted through tutorials and presentations at these conferences. A web site (http://www.cgal.org(se abrirá en una nueva ventana)) devoted to CGAL was established as well as a mailing list where users can discuss questions and problems with the developers of the library and other users.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
66123 Saarbruecken
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.